Mondotte defendió el acuerdo entre Cornejo y Milei por el destino de los 1.023 millones de dólares
El proyecto de Ley que tiene como objetivo ratificar el acuerdo entre Alfredo Cornejo y Javier Milei por los 1.023 millones de dólares de resarcimiento por parte de la Nación por los daños causados por la Promoción Industrial ya está en la Cámara de Diputados.
Se trata del dinero que históricamente fue reclamado por el sur mendocino, considerando que fue la zona más afectada de toda la provincia.
En su discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el gobernador anunció que la plata era de la Provincia, dejando en claro que los departamentos del sur perdían exclusividad sobre el uso de esos fondos.
La idea de Cornejo fue defendida con uñas y dientes por Francisco Mondotte, ex concejal que hoy ocupa un cargo en el Ejecutivo provincial.
El sanrafaelino señaló que este acuerdo va a “permitir que Mendoza pueda disponer libremente de los 1.023 millones que la Nación pagó como resarcimiento por el daño que nos causó la Promoción Industrial”.
“Entre 2006 y 2015 tuvimos un acuerdo, pero nada se avanzó”, añadió el radical sobre la plata que un principio estuvo destinada a la obra Portezuelo del Viento.
En un claro mensaje a referentes políticos, sociales y empresarios sureños, Mondotte declaró: “Oponerse a la adenda es oponerse a qué podamos disponer de los fondos. Es hacer lo mismo que hicieron Jaque y Pérez entre 2007 y 2015: la plancha. Hay que aprobarla, a las ideas hacerlas proyectos ejecutivos y hacer que esos 1023 millones sean el motor de nuestra economía”.
Diario Mendoza Sur