Mendoza y nación esta vez coinciden en el protocolo por la vuelta a clases

“El nuevo protocolo representa todo lo que Mendoza ha opinado y trabajado en estos dos años”, apuntó el director de la DGE de Mendoza, José Thomas.

El director General de Escuelas, junto a la ministra de Salud, Ana María Nadal, estuvieron presentes en la exposición del protocolo Aulas Seguras que encabezó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.

El encuentro, al cual asistieron representantes de Educación y Salud de las 24 jurisdicciones provinciales, tuvo como objetivo terminar de definir las nuevas pautas en función de los consensos alcanzados con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef, Unesco, la Sociedad Argentina de Pediatría, la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y los diferentes gremios docentes, entre las cuales se incluyen ventilación, asistencia cuidada, uso de barbijo, higiene, distancia y vacunación.

En el marco de la 115° Asamblea del Consejo Federal de Educación, que luego se llevó a cabo en el salón Leopoldo Marechal, del Palacio Sarmiento, y con las presencias de los 24 titulares de las carteras educativas provinciales, entre otros puntos, se establecieron las recomendaciones del nuevo protocolo COVID-19 para asegurar la presencialidad plena en las aulas de todo el país, y la adecuación del calendario escolar en vistas del Censo Nacional que se realizará el próximo 18 de mayo, día estipulado como feriado nacional.

“Ha sido una jornada exitosa, donde el nuevo protocolo representa todo lo que Mendoza ha opinado y trabajado, es decir, la continuidad del camino que durante estos dos años hemos recorrido. Lo más importante es que en el último artículo de la resolución del Consejo Federal de Educación deja margen para cada provincia, según su realidad y características particulares, pueda tomar las decisiones que crea conveniente”, comentó Thomas.

“En cuanto a los contagios vamos a actuar como se hace en la población en general entre los vacunados y no vacunados. En caso de que algún alumno o docente resulte positivo, se tendrá que aislar siete días, mientras que si no están vacunados, el tiempo de aislamiento será de diez días. En caso de los contactos estrechos asintomáticos que tengan el esquema completo, no van a requerir que se aíslen salvo que aparezca sintomatología», comentó por su parte la ministra Nadal.

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares