La Subsecretaría de Trabajo de Mendoza recibió 96 denuncias por violencia laboral
Desde el Ejecutivo provincial informaron que la Subsecretaría de Trabajo y Empleo recibió 96 denuncias entre enero de 2021 y el abril de 2022, remarcaron que y la mayor cantidad fueron hechas por mujeres (59%).
También se pudo conocer que la mayoría de las acusaciones provienen del ámbito privado: 68%, y del público se registró 32%. En cuanto al tipo de violencia registrado en las denuncias, el mayor porcentaje es psicológica.
Se considera violencia laboral a toda conducta de acción u omisión, directa o indirecta, disposición, criterio o práctica, ejercida en el ámbito laboral que atente contra la vida, dignidad, libertad, seguridad personal, integridad física, moral, sexual, psicológica o social de los trabajadores o trabajadoras. Se considerará que la violencia laboral reviste especial gravedad cuando la víctima se encontrare en una situación de particular vulnerabilidad, por razones de edad, estado de salud, inferioridad jerárquica u otra condición análoga.
El Gobierno recordó que las víctimas que sufren violencia laboral pueden realizar su denuncia a través de la línea 148 opción 8 o dirigirse personalmente a las delegaciones de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo que existen en todos los departamentos de Mendoza o en los sindicatos. También pueden escribir un correo a [email protected].
El procedimiento de violencia laboral podrá iniciarse mediante denuncia efectuada por la víctima, testigo o tercero que haya tomado conocimiento del hecho, denuncia formulada por la representación sindical de la actividad o por el organismo estatal que lo advierta.
Diario Mendoza Sur