Informaron sobre la cantidad de árboles que tiene cada departamento

El director de Recursos Naturales de la Provincia, Sebastián Melchor, visitó la comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados con el fin de detallar sobre la situación actual del arbolado público de Mendoza.

Respecto a la cantidad de ejemplares confirmados o estimados que se encuentran ubicados en toda la provincia y a la estimación de aquellos ejemplares que se encuentren fuera del Área Metropolitana, el funcionario dijo que: «en Alvear hay 1.224.000 árboles, en San Rafael tenemos unas 620.000 especies, en Malargüe unos 12.000 árboles, en la zona Este unos 133.000 y en Valle de Uco poco más de 100.000 especies forestales».

Mientras en la zona norte, en particular en el área metropolitana, informó que «se ha realizado un censo de arbolado que contó con el financiamiento del BID con un millón de dólares, se está procesando ahora».

No obstante, dijo que «se estima que en Mendoza estamos hablando de dos millones de árboles plantados».

El funcionario se refirió también a los distintos viveros existentes en la provincia y en ese sentido detalló que en «la provincia contamos hoy con un vivero en Godoy Cruz, el de Pedriel en Lujan, uno en Malargüe, otro en Alvear y también en San Rafael».

A la consulta de la cantidad de ejemplares que se producen por año en cada uno de los viveros mencionados detalló que en el de Godoy Cruz, «se producen unos cinco mil por año, entre arbustos nativos y exóticos; en Alvear está en el orden de los 1500 forestales, entre almácigos y plantas de macetas; en Malargüe se trabaja en varillas de planta de madera y llegan a unas 100 mil estacas anuales; en San Rafael produce, entre nativas y exóticas para arbolado público unos 1900 plantines».

Aclaró en esta línea que en el 2020, por la Pandemia, la producción ha sufrido modificaciones «en lo que se refiere a la disposición del personal, dificultándose las tareas que se realizaban comúnmente» por lo que consideró importante ver «la evolución de la mejora en el arbolado público a través de los últimos años».

El director de Recursos Naturales envió al seno de la comisión el inventario forestal de cada una de las especies y qué cantidad de plantas se producen en los viveros provinciales, adelantando que «podemos hablar de 8600 plantas para arbolado público en cada uno de los viveros de la provincia».

Al referirse a la cantidad de ejemplares repartidos en el 2020 a los municipios aseguró que entre 2017 y 2019 fueron entregados 4300 forestales a los municipios por año» y que en el 2020 «esa cifra bajó a 3034 forestales por municipios».

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares