Incertidumbre en torno al aumento de sueldo de los empleados públicos mendocinos

En el último tiempo, el mecanismo de incremento salarial de los estatales de Mendoza se viene dando con la cláusula gatillo, sistema que está relacionado con el porcentaje de la inflación, el cual permite que el trabajador no tenga pérdida del poder adquisitivo.

Sin embargo, Rodolfo Suárez, ya dijo que ese formato se revisará. A partir de allí no es fácil advertir que la Provincia no tendría el dinero suficiente para hacerle frente a ese esquema.

Por el momento todo es un misterio, incluso desde el Ejecutivo afirmaron que las paritarias no se van a abrir hasta que no estén definidos los números del año que viene. Fue el propio Víctor Ibañez, titular del Ministerio de Gobierno quien, en conversación con Dial Radio TV, aseguró que «hasta que no esté aprobada la Ley de Presupuesto no podemos hablar de paritarias».

Es evidente que la situación de los estatales entró en un nudo que no será sencillo de desatar, considerando que la postura del gobernador es la que describió su funcionario: «Todo dependerá del Presupuesto 2020».

El tema es que los peronistas ya avisaron que no aprobarán dicha normativa hasta que el gobernador no diga el número real de la deuda que le dejó Alfredo Cornejo.

En ese tire y afloje se encuentran hoy los empleados públicos de Mendoza que a pocos días de que termine el año, no saben cómo se van a definir los aumentos de sueldos para el año que viene.

http://diariomendozasur.com

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares