Félix reunió a cientos de entidades y profundizó sobre las ventajas de la autonomía municipal
El intendente Omar Félix mantuvo un nuevo encuentro con cientos de representantes de entidades intermedias de San Rafael. La reunión se desarrolló en un colmado multiespacio Excelsior, donde se expusieron temas fundamentales para el desarrollo del departamento, entre ellos la autonomía departamental que impulsa el jefe comunal.
“Estamos aquí para profundizar el trabajo en conjunto con las instituciones del departamento y generar herramientas con el objetivo de facilitarle y mejorarle la vida al vecino”, destacó Félix.
El intendente sostuvo que “hay temas que necesitan el acompañamiento de todos. Y en un contexto donde todo es grieta y confrontación, desde aquí podemos tender puentes. Por más diferencias que existan, como comunidad organizada debemos trazar objetivos comunes y trabajar juntos por un futuro mejor”.
Sobre el proyecto de “un San Rafael autónomo” afirmó que “no es un tema para generar conflicto, es discutir y debatir cómo facilitarle la vida a los sanrafaelinos”.
Bajo el lema “Autonomía, esencia de un municipio con identidad”, se brindaron detalles técnicos y jurídicos de una iniciativa con muchas ventajas para los sanrafaelinos, especialmente en la búsqueda de quitarle burocracia a muchos trámites o solicitudes que hoy significan un verdadero “dolor de cabeza” para la comunidad.
Las enormes dificultades de frentistas para solicitar y que se apruebe la erradicación de un forestal (hay expedientes de hasta 5 años por falta de respuestas de Recursos Naturales de la Provincia), la demora en la colocación de semáforos por parte de Vías y Medios de Transporte en esquinas con alta siniestralidad vial (ejemplo Vélez Sarsfield e Irene Curie) y el oneroso pago del Certificado de Habilitación de Bomberos de parte de comerciantes y empresarios, sin ningún tipo de repercusión en los bienes del cuartel local, fueron algunos de los ejemplos citados en el encuentro.
En ese contexto, uno de los responsables técnicos de la elaboración del proyecto autónomo, Francisco Perdigues, dejó en claro una cuestión que buscó (o busca) perjudicar el proyecto o confundir a la ciudadanía: el Municipio, mediante esta iniciativa, “no cobrará ni sumará ningún impuesto”.
Perdigues afirmó que “esto no es separarse de Mendoza, es permitir que el Municipio dicte sus propias normas junto a los vecinos. Una norma hecha por sanrafaelinos para el bienestar de más sanrafaelinos. Es algo que hace al federalismo y refuerza nuestra identidad”.
Recordó que la Constitución de Mendoza, que data de 1916, nada dice sobre las autonomías municipales, pese a esto haber sido consagrado en la reforma de la Constitución Nacional de 1994.
En relación a lo anterior, Perdigues remarcó que “lo que no está prohibido está permitido. Tenemos el camino abierto a poder dictar la autonomía municipal, siempre respetando lo que dice la carta magna provincial”.