En tanto, Marinelli también compartió con los miembros de la Cámara de Comercio de San Rafael, la reciente resolución que busca un marco reglamentario a la actividad de fracking.
«Hemos tratado y aprobado por mayoría en el Honorable Tribunal Administrativo, una resolución que reglamenta las actividades de control sobre fracking o fractura hidráulica. Tenemos la potestad a través de la Ley de Aguas, pero en base al decreto que sacó el Gobernador reglamentando la parte ambiental, ahora Irrigación sacó una resolución que es bastante reglamentaria con el objetivo de llevar tranquilidad a la gente. Llevaramos adelante todos los controles necesarios para poder evitar que exista algún inconveniente», afirmó.
«He recorrido las locaciones donde se hacen las explotaciones, conozco perfectamente el terreno, y la verdad es que tengo mucha tranquilidad porque con los controles que estamos planteando los riesgos se achican», sumó.
«El problema no está con el fracking, está con la actividad petrolera, que es una de las principales actividades económicas de la provincia. Hoy el agro significa el 5%, mientras que la actividad petrolera está cercana al 30%. Si nos negamos a cosas que son racionales y necesarias, la provincia no va a tener trabajo en poco tiempo. Hay que hacerlo, pero con los cuidados que esto requiere. Con esta resolución que hemos sacado está asegurado el control», agregó.
En este contexto, Marinelli insistió en que “Irrigación ejercerá controles sobre las condiciones del pozo por el que se extraerá petróleo, sobre todo, los que se realizaron hace varios años. Exigimos, para la fracturación, que se utilice agua de formación y, de no ser posible, les proveeremos agua dulce. Hasta ahora, para los primeros cuatro pozos, se les dio de agua dulce para realizar las fracturas, el equivalente al riego de media hectárea en todo un año», finalizó.