El mayor número de denuncias por discriminación se da en el ámbito laboral
La Delegación en Mendoza del Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo presentó su informe 2018, donde se destacó que las intervenciones tuvieron un incremento del 24 por ciento en comparación con el año pasado. Esto incluye denuncias, consultas, asesoramientos legales, derivaciones y conciliaciones.
Respecto de los ámbitos donde más se discrimina, las autoridades señalaron que el ranking lo encabezó el mundo laboral con un 25 por ciento del total de las denuncias.
El segundo lugar lo ocupó el comercio con el 10 por ciento. En el mismo puesto, y con el mismo porcentaje, se ubicó la administración pública. Después aparecen los boliches y el ámbito educativo, cada uno con un 8 por ciento del total de las quejas.
Un dato que llama la atención son el cuarto y el quinto puesto son los lugares cercanos al denunciante, ya que aparecen el ámbito vecinal con un 7 por ciento y la propia familia con un 6 por ciento.
En cuanto al tipo de discriminación, desde el INADI informaron que el primer lugar tiene que ver con la orientación sexual, el segundo con la discapacidad, el tercero con el estado de salud y el cuarto con la nacionalidad.