El Gobierno dice que han disminuido los casos de abuso sexual a niños

Surge del informe que se conoció por parte del Programa Provincial de Maltrato Infantil, donde considera que por primera vez, se realizó una investigación cuantitativa de las situaciones que se abordan. 
 
El Gobierno destaca la baja de abusos sexuales y psicológicos como la suba en lo que tiene que ver con maltrato físico. En el año 2018 más de 14 mil casos fueron atendidos, de los cuales el 60% eran niños, niñas y adolescentes de 5 a 14 años.
 
Los resultados presentados recientemente, surgen de 35 equipos interdisciplinarios que se ubican en efectores públicos de salud en diferentes zonas de la provincia.
 
Se sabe además que el año pasado, fueron atendidas 14.632 personas, de las cuales 5.722 son adultos y 5.924 corresponden a niños, niñas y adolescentes (NNA). Si enfocamos en NNA, el 40% de las intervenciones se realizaron a menores entre 5 a 14 años, siendo el abuso físico (34,84%) y el psicológico (33,36%) los más tratados.
 
 
En casos de abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes, se nota una baja de año a año con casi 2 puntos menos, en referencia a lo que se conoció del 2017, ya que pasó de 23,73% al dato de 2018 con 21,89%.
 
En tal sentido, el Gobierno considera importante sacar a la luz estas cifras para dar a conocer la tendencia en baja de esta triste situación que vivieron y viven diferentes niños, niñas y adolescentes mendocinos.
 
Silvina Mollo, responsable del Programa de Maltrato Infantil, destacó que: «Lo importante es que hemos podido llegar a tiempo, antes que sucedan las situaciones de abuso, y poder trabajar cada situación con todas las áreas involucradas en la niñez y adolescencia», donde también agregó que: «En el 2017 trabajamos sobre 1.548 situaciones de NNA que vivenciaron situaciones de abuso y en el 2018, 1.411».
 
Finalmente, esto que apenas se ha conocido, intenta buscar que se active el sistema y los medios necesarios para que cese el daño y se intente actuar en la reparación.
 
 

Publicaciones Similares