Dueños de boliches piden volver a trabajar
Esta semana, el Gobierno provincial ha organizado una serie de encuentros con los bolicheros mendocinos, en el marco de la difícil situación económica del sector, teniendo en cuenta que es uno de los rubros que está paralizado desde el inició de la cuarentena.
Considerando que están sin trabajar desde hace siete meses, el Ejecutivo escuchará nuevas propuestas de los empresarios de la noche, quienes afirmaron que alrededor de 10 mil personas viven de este comercio.
A partir de lo que originó la pandemia de coronavirus, se conformó una cámara (Industria del Entretenimiento Argentino de Cuyo) que nuclea a la gran mayoría de los bolicheros.
El Gobierno sabe que las fiestas clandestinas hoy son un gran problema. De hecho, el último informe del Ministerio de Seguridad da cuenta de que en lo que va del aislamiento son 100 los encuentros de jóvenes desactivados. Eventos con venta de entradas, barras, luces y humo.
Los empresarios no van a dudar un instante en recordarle a las autoridades sobre la problemática de ese tipo de fiestas ilegales, y en ese marco le van a ofrecer organizar shows con distanciamiento social y cumpliendo estrictos protocolos.
La idea es armar mesas con sillas para consumición, y disponer al aire libre de eventos donde el cliente pueda disfrutar de espectáculos artísticos.
Diario Mendoza Sur