Con el aumento, los diputados mendocinos pasaron a ganar más de 120 mil pesos
Los empleados públicos de la provincia recibieron con el sueldo del mes de noviembre un aumento de poco más del 13 por ciento. Número que salió del último tramo del acuerdo en mesa paritaria de principio de año más la diferencia de la inflación que se activó con la cláusula gatillo.
Aunque no es una cifra que le va a cambiar la vida a enfermeros, docentes o policías, sin dudas que es una pequeña ayuda en momentos de difícil situación económica.
El incremento fue para todos los empleados de la administración pública provincial. Es allí donde aparece una perlita: están incluidos los funcionarios y legisladores.
Por poner un ejemplo, el porcentaje otorgado significa más de 10 mil pesos en un sueldo de un diputado provincial. Por lo tanto, de cobrar 110 mil pesos pasaron a cobrar 120 mil pesos.
Para dejarlo en claro, el aumento de los legisladores no es ilegal, ya que la normativa vigente señala que tienen los mismos beneficios, en cuanto a porcentajes, que un empleado común de la Administración Central. Por lo tanto si el trabajador recibe un 13 por ciento de aumento (como este mes), el legislador también. Obviamente que el impacto es diferente teniendo en cuenta el básico de cada uno.
Lo que recibieron los diputados es legal, aunque en tiempos de vacas flacas los gestos tienen un significado más que importante en la sociedad. Nada les impide hacer renunciamientos, sobre todo cuando de plata fresca se trata.