Comienzan las inscripciones para jóvenes desde 16 años a las Becas Progresar

A partir de este 1 de marzo, se abren las inscripciones a las Becas Progresar para el año 2022, la cual incluye a los jóvenes de 16 y 17 años que se encuentren finalizando sus estudios.

Los estudiantes que estén en los niveles terciarios, superiores y universitarios podrán acceder al cobro de los montos mensuales y PLUS.

El pago de la Beca Progresar se realiza en hasta 12 cuotas mensuales para aquellos estudiantes inscriptos en la primera convocatoria y seis cuotas mensuales para quienes se inscribieran en la segunda convocatoria y fueron adjudicados en sus tres líneas:

  • Finalización de la educación obligatoria (primaria/secundaria)
  • Fomento de la educación superior
  • Fomento de la educación superior en enfermería

Los requisitos son:

  • Ser argentina/o nativa/o o por opción.
  • Tener al momento del cierre de la convocatoria, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre 16 y 24 años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta 30 años cumplidos.
  • Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta 35 años y particularmente para las personas trans e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad.
  • El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles (menos de $99.000).
  • No adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Cumplir con los requisitos académicos establecidos.

Las inscripciones se realizan de manera virtual a través de la web www.becasprogresar.educacion.gob.ar, siguiendo los pasos según corresponda el caso de cada estudiante.

¿Cuáles son las Becas?

  • Progresar Obligatorio: para personas que quieran terminar el nivel primario o secundario.
  • Progresar 16 y 17 años: la nueva línea destinada a adolescentes que cursen sus estudios secundarios. Esta línea está enmarcada en el Obligatorio.
  • Progresar Superior: para personas que cursen estudios superiores en el nivel terciario o universitario.
  • Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional.
  • Progresar Enfermería: para personas que cursen la carrera de Enfermería en el nivel terciario o universitario.

A partir del 2022, los montos de las becas sufrieron una actualización en todas sus variantes, dependiendo del tipo y avance de la carrera.

Los montos de las becas:

  • Progresar Obligatorio: $5.677.
  • Progresar de 16 y 17 años: $5.677.
  • Progresar Trabajo: $5.677.
  • Progresar Superior: desde $5.600 hasta $6.366.
  • Progresar Enfermería: desde $6.000 hasta $10.700.

Además, en los cobros se sumará in PLUS equivalente a $1.000 en concepto de Conectividad, para garantizar que todos tengan conexión a internet.

Por último, se recuerda que Becas Progresar es compatible con la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y Más Cultura Joven.

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares