Buscan potenciar el cultivo del melón y la sandía en Alvear
En las instalaciones del Multiespacio Cultural Bodega Faraón, en General Alvear, la Dirección de Agricultura y la Delegación Zona Sur de la cartera, junto a la Municipalidad de General Alvear, organizó un importante espacio de capacitación dirigido a productores de melón y sandía
Incluyó una exposición sobre “Finca modelo”, a cargo de Agustín Anzorena; una disertación sobre recuperación hortícola, de la mano de Enzo García, y la participación de alumnos de instituciones agrotécnicas de la zona.
Sobre el encuentro, Andrés Vavrik, delegado en el Sur del Ministerio de Producción, resaltó: “Conocer de primera mano cómo es que un productor lleva adelante sus cultivos de una manera exitosa, cuáles son las técnicas que implementa y cómo es que afrontó una situación de crisis son algunas de las herramientas que estos productores se llevaron para implementar en sus respectivas actividades”.
“Buscamos mostrar la oportunidad que hay en esta zona, tanto para el melón y la sandía como para otras hortalizas, de producir alimentos que tienen muy buena rentabilidad y buen mercado por nuestra ventaja logística con respecto a la Patagonia. Debido a los ya conocidos problemas con los que contamos, como la escasez hídrica, problemas climáticos y la baja rentabilidad de productos tradicionales, aquí, con pocas hectáreas se puede producir mucho implementando tecnología, malla antigranizo y riego tecnificado”, concluyó el funcionario.
A su turno, el director de Agricultura, Alfredo Draque, resaltó: “Estamos muy contentos por la convocatoria que se ha logrado. Los productores que asistieron pudieron llevarse una serie de conocimientos que son sumamente importantes para el desarrollo de sus respectivas actividades productivas”.
“En este tipo de encuentros se ponen a disposición herramientas que están especialmente adaptadas a las necesidades actuales del productor. Muchas veces, las tareas en campo se realizan del modo en que se trasladó el conocimiento de una generación a otra, y los constantes cambios del clima y del suelo hacen necesario ir incorporando nuevas técnicas para lograr cultivos sanos y cada vez más rentables”, resaltó Draque.