Buscan estimular el intercambio comercial de la región de Cuyo con Chile
ProChile, ProMendoza y la empresa chilena Puerto de Valparaíso realizaron el primer roadshow en línea «Puerto Valparaíso al servicio de los negocios del Cono Sur».
Se conectaron más de 200 empresas especialmente de Sudamérica (Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil), pero el encuentro también despertó interés en países europeos.
Entre los participantes se identificaron representantes de empresas exportadoras e importadoras, despachantes de aduana, fordwarders, agentes de transporte y asociaciones empresariales vinculadas al comercio exterior con interés en salir a mercados internacionales a través del Océano Pacífico.
«Las inversiones que ambos países han anunciado en obras de infraestructura para mejorar rutas y caminos que nos vinculan y mejoran la competitividad serán una gran oportunidad para crear nodos logísticos que traerán una amplia repercusión económica para nuestros países», aseguró Mario Lázzaro, gerente general de ProMendoza.
En tanto que Juan Páez, jefe de la Oficina Comercial de ProChile en Argentina, precisó que «ciertamente, Los Libertadores es la vía fundamental de conexión entre Chile y Argentina. Por esta vía estratégica, en cuyos esfuerzos de modernización los dos países están plenamente comprometidos, pasa gran parte de la carga de Chile con Argentina y de Chile y otros países con Mercosur».
Por parte de Puerto de Valparaíso expusieron Carlos Cárcamo Ortiz, gerente de la empresa, y Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística. Este último puso énfasis en los principales servicios que ofrece el puerto para el comercio en términos de infraestructura, servicios de logística, modelo de negocios, plan de modernización y su importancia estratégica para el comercio de Sudamérica con los países ribereños del océano Pacífico, especialmente en Asia y Norteamérica.
Diario Mendoza Sur