Buscan ampliar la cobertura de esterilización quirúrgica de perros y gatos

Sería mediante modificaciones a la legislación vigente en la provincia

El proyecto fue impulsado por la ex diputada provincial Gladys Sánchez (UCR), hoy concejal de Maipú, en el que introduce modificaciones a la Ley 7603 con el fin de que no sólo los animales domésticos estén alcanzados por esta práctica, sino también aquellos denominados comúnmente como perros vagabundos. La comisión de Ambiente de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ), comenzó con el estudio de la propuesta.

La Ley 7603, data desde el 2006, y declara a Mendoza como Provincia No Eutanásica, entendiéndose por tal la prohibición del sacrificio de canes y felinos como sistema de control poblacional.

Dicha normativa dispone en su artículo segundo, que se adopta como método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de animales «domésticos», la práctica de la esterilización quirúrgica en todo el ámbito provincial. Precisamente en este artículo es donde se analiza introducir una modificación, para ampliar la utilización de este método, incorporando a perros vagabundos o callejeros.

La reunión se llevó a cabo por videoconferencia, donde acordaron pedir consultas a los organismos profesionales veterinarios y a la Facultad de Veterinaria, para poder avanzar en una redacción que contemple los nuevos términos y las nuevas legislaciones, así como todo aquello que ellos consideren importante para incorporar al texto legislativo.

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares