Bocco señaló que el endeudamiento de Mendoza es un gran dolor de cabeza
«La deuda en dólares es costosísima, es muy duro pagarla y mucho más a un plazo relativamente largo como el que se tomó acá. No se consideró que la Argentina iba a entrar en un círculo vicioso de mayor crisis», señaló el economista Arnaldo Bocco, en referencia a la deuda tomada por Alfredo Cornejo.
De visita en nuestra provincia, el profesional, que es parte de los equipos técnicos de Alberto Fernández, destacó que «para Mendoza el endeudamiento es un dolor de cabeza porque va a estar atado a cualquier cambio que haga el gobierno nacional. Cuando hay volatilidad cambiaria cualquier episodio confuso termina complicando la situación y con una devaluación».
El especialista, que mantuvo reuniones con profesionales de Ciencias Económicas y con sectores productivos de la provincia, alertó que el esquema de deuda en dólares que tomó Mendoza ubica a la provincia en una situación delicada.
Bocco enumeró las condiciones que se deben generar: salarios dignos, jubilaciones estables y con poder adquisitivo, industrias que puedan tomar con crédito, estímulo para recuperar las exportaciones perdidas y aumentar la actividad productiva. En ese contexto subrayó que es urgente «salir del modelo especulativo financiero que opera hoy en la Argentina».
Del encuentro participaron la candidata a diputada nacional del Frente Todos, Marisa Uceda, y la candidata a gobernadora Anabel Fernández Sagasti.
Acompañando cada palabra del economista, la actual senadora indicó que «con los costos de producción dolarizados, las importaciones desreguladas y una tasa del 70% para créditos, es imposible producir y generar empleo genuino».
«Hay que cambiar la política económica para volver a tener un país que apueste a la producción y defienda el mercado interno», resaltó la candidata.