Tormenta del 11 de enero: ratificaron la declaración de Emergencia Aluvional y Eléctrica
Por mayoría de votos, el Senado de Mendoza aprobó el decreto que declara la Emergencia Aluvional y la Emergencia del Servicio Eléctrico. La normativa establece un plazo de vigencia de 14 meses para la emergencia eléctrica en toda la provincia y de un año para la emergencia aluvional en el sur provincial.
Esto surge a partir de la tormenta y posterior crecida del Río Atuel ocurrida el 11 de enero, que provocó daños considerables en el complejo hidroeléctrico Los Nihuiles y en la infraestructura vial, hidráulica y energética del Cañón del Atuel.
De esta forma, se instruye a los ministerios de Energía, Ambiente, Infraestructura y Gobierno a realizar todas las acciones necesarias para ampliar de forma provisoria el sistema de transporte por distribución troncal en la región de Cuyo.
Durante la sesión, desde La Unión Mendocina, el senador Martín Rostand expresó que su bloque no acompañaría la declaración, postura compartida por el senador Pedro Serra, del bloque justicialista. Por el contrario, el senador Armando Magistretti, del Partido Demócrata, anticipó su voto positivo.
“Esta es una emergencia real, con impacto aluvional, hidráulico y eléctrico. El Gobierno actuó rápidamente y con previsión. Este decreto reúne tres aspectos fundamentales: declarar la emergencia, prorrogar plazos y habilitar concesiones para avanzar con soluciones concretas”, señaló el senador oficialista Martín Kerchner.
El legislador informó que, con la aprobación de la medida, el Gobierno podrá avanzar en obras, adquisiciones y contrataciones excepcionales para recuperar la infraestructura dañada, garantizar el suministro eléctrico y dar respuesta a una situación de emergencia que impactó a la Provincia.