Suman nuevas carreras terciarias

La Dirección de Educación Superior informó que, a través de los institutos de gestión estatal y privada,  son 18 profesorados y más de 50 tecnicaturas de formación profesional los que actualmente gestiona en Mendoza.

Indicaron que, además de estas carreras, se avanzó en otro tipo de propuestas como las formaciones profesionales acordes a las necesidades. “Durante el ciclo lectivo 2024 se inició el cursado de Encargado Consciente Cannabis Sativa, y para el 2025 comenzará a dictarse Guía Náutico Andino y Maestro Cervecero”, señalaron desde la Provincia.

“También se propusieron novedosas carreras para el sector tecnológico como las tecnicaturas de tres años que empezarán a dictarse en el 2025 como Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y Redes y Ciberseguridad, mientras que la carrera troncal Desarrollo en Software renovará su plan de estudios en el próximo ciclo lectivo”, comunicaron desde la Dirección de Educación Añadieron que hoy se  trabaja sobre nuevas propuestas para diversificar la oferta educativa en diferentes puntos de la provincia. “San Rafael contará, a partir del ciclo lectivo 2025, con las tecnicaturas en Gastronomía, Servicios Básicos y Construcciones Livianas, Recursos Renovables, y Recursos Humanos. Además se dará apertura del Profesorado en Educación Especial en Las Heras y Guaymallén y el Profesorado de Matemática en General Alvear”.

En este sentido se establecieron las carreras prioritarias correspondientes al ciclo lectivo 2025 que serán los Profesorados de Educación Primaria, Educación Especial, Inglés, Informática, en Lengua y Literatura y en Matemática. En cuanto a la Formación Técnico Profesional, se estableció como prioritarias las Tecnicaturas Superiores en Construcciones, Petróleo y Gas, Minería, Metalmecánica, Recursos Renovables. También las relacionadas con la familia de carreras denominadas Informática, Subsector Software y Servicios Informáticos.

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares