Si Cornejo es elegido gobernador mantendrá el ítem aula
En los últimos días se metió en la campaña el famoso “ítem aula”, formato sui géneris de medición de presentismo o ausentismo (depende del enfoque) creado por Alfredo Cornejo durante su gobernación.
El radical-pro dijo desde el inicio, allá por el año 2016, que el objetivo era alcanzar “calidad educativa” a través del “compromiso” de los docentes. En tanto que desde el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación siempre sostuvieron que era una forma de “disciplinar” a los docentes con un enfoque “poco humano”, dado que obligaba y obliga a los maestros a no faltar nunca, incluso en estado de “enfermedad”.
A pocos días de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales, todos los precandidatos a gobernador (menos Cornejo) prometieron eliminar el ítem aula y ese dinero pasarlo al básico de los docentes. A coro, todos coinciden en que el presentismo ya se mide y por lo tanto es innecesario ese ítem, calificándolo de “persecución”.
Sin dudas que Alfredo Cornejo quedó tambaleando con el tema, dado que durante años viene defendiendo el método creado por él. Por ahora, prefiere no hablar de eso, pero es una obviedad que será una de las grandes preguntas cuando llegue el momento de algunos de los debates programados en universidades o medios de comunicación.
Lo curioso es que de todos los precandidatos a la Gobernación de Mendoza será el único que defenderá el sistema y no será sencillo enfrentar al resto que le dirán en la cara, tal como lo vienen diciendo públicamente, que “perjudicó a muchos trabajadores”.
Diario Mendoza Sur