Quieren que los montañistas de más de 3 mil metros se registren y paguen un seguro de rescate
La diputada provincial María Eugenia De Marchi (UCR) presentó un proyecto de ley en la legislatura mendocina que busca establecer la obligatoriedad de contratar un seguro y registrarse en una base de datos digital para quienes realicen ascensos a cerros de más de 3.000 metros de altura.
«El proyecto tiene varios ejes. Entre ellos, plantea la contratación obligatoria de un seguro que cubra atención médica en alta montaña, evacuación o rescate por accidente o extravío, y traslados de emergencia», explicó en la iniciativa.
«La obligatoriedad de completar un formulario digital con información personal, detalles de la expedición y contacto de familiares, 48 horas antes del ascenso y la posible exigencia (según determine la autoridad de aplicación) de portar un dispositivo de geolocalización durante la expedición», agregó.
«Dar aviso de que se va a iniciar el ascenso es fundamental puesto que únicamente contamos con la estructura para la práctica en el Aconcagua», consideró.
«Como es una actividad que está en auge, tenemos montañistas realizando ascensos en otro tipo de cerros, como por ejemplo Punta Negra y Plata. El formulario dará aviso a las autoridades y a la vez servirá de estadística con respecto a la gente que práctica el deporte en alta montaña», sintetizó.
Diario Mendoza Sur