Por la falta de policías, Cornejo quiere que los municipios se hagan cargo de la seguridad

El gobernador Alfredo Cornejo firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de General Alvear con el “objetivo de fortalecer la seguridad” en el departamento.

A nadie escapa que la inseguridad está golpeando con fuerza en toda la provincia, incluso con datos que brinda el Ejecutivo nacional, hoy amigo del primer mandatario mendocino.

Esta semana, la Asociación de Familiares de Policías de Mendoza señaló con todas las letras que la cantidad de efectivos que dice tener el Gobierno “es una mentira”.

Mientras desde la Provincia aseguran que tienen 10 mil uniformados, desde la asociación que nuclea a esposas y familiares de policías afirman que en la actualidad es “la mitad de esa cifra”.

El convenio que firmó Cornejo con el intendente de Alvear, Alejandro Molero, tiene que ver con un centro de monitoreo. Lo llamativo es que allí trabajarán policías y también personal municipal.

“Prevención” dijo Mercedes Rus, ministra de Seguridad de Mendoza, quien también estuvo presente en el departamento sureño. Evidentemente, en línea con lo que plantea Cornejo, apuesta a los preventores municipales y también a las empresas de seguridad privada, quitándoles protagonismo a los miembros de la Policía de Mendoza.

General Alvear, como otros departamentos, cuentan con uniformados con silbato. “Preventores” los llaman a esos hombres y mujeres que son empleados municipales con una gorra, y que tienen como función “mirar” si algo raro pasa en la calle.

Mientras tanto, Cornejo le pidió a Molero que siga en ese camino que pronto le van a llegar más recursos para que “colabore” con la seguridad.

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares