Judiciales aceptaron la oferta del gobierno pero aún no hay acuerdo
El acuerdo final se trabó por la devolución de los días de paro que les descontaron.
Sucede que desde el sector exigieron que se les devuelva los 17 días de paro descontados. El problema se generó en las condiciones de la devolución.
Además de la devolución de los días, los judiciales pidieron un régimen de trabajo con condiciones especiales para los empleados de oficinas fiscales que trabajan en los departamentos y que sea la Suprema Corte de Justicia quien regule las condiciones laborales.
El acuerdo de incremento salarial 2024 entre el Gobierno y los empleados de la Justicia implica aumentos de 11% para abril, 11% para mayo y 11% para junio. El primer incremento tiene como base de cálculo el mes de enero del 2024, mientras que el de mayo lo tiene a abril y el de junio a mayo.
En cuanto a julio, agosto y septiembre, la propuesta es del 5% de incremento para cada uno de esos meses. Al respecto de la base de cálculo, es idéntica a la anterior: el primer mes se calcula en base a junio, y los otros dos en base al sueldo del mes anterior.
Diario Mendoza Sur