Fuerte suba del costo de la construcción y se esfuma el sueño de la casa propia

Demás está decir que el Instituto Provincial de la Vivienda entrega casas a cuentagotas, mientras la demanda de viviendas en Mendoza crece a pasos agigantados.

Mientras la respuesta del IPV es prácticamente nula, desde el Gobierno nacional señalan que el tema de la casa propia es “algo particular” donde el Estado no tiene responsabilidad.

Vale recordar que hace pocos días se puso en marcha la eliminación del Plan Procrear que permitió a miles de familias a lo largo y ancho del país poder acceder a la casa propia.

Fue el propio presidente Javier Milei quien, en referencia al Procrear, señaló que no es obligación del Estado generar este tipo de mecanismos para que los ciudadanos tengan un techo.

“El que quiere casa que vaya a un banco a pedir un préstamo”, señaló suelto de cuerpo.

Queda claro que el desinterés del Gobierno y la fuerte suba en el costo de la construcción pulverizan el sueño de la casa para miles de mendocinos.

Ocurre que en mayo, subió un 3,1 por ciento el precio de materiales, gastos generales y mano de obra.

Un dato que no pasa desapercibido tiene que ver con el incremento del costo interanual, que se ubicó en un 33,5 por ciento. Se trata de un porcentaje que supera ampliamente los aumentos de salarios de cualquier trabajador.

Otro elemento para tener en cuenta es que en la actualidad, los sueldos son tan bajos (independientemente del rubro o sector) que los bancos se ríen cuando la persona interesada en sacar un crédito muestra su bono.

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares