El Gobierno deberá negociar nuevamente con los empleados judiciales
A pedido de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, la Subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y en tal sentido las partes en conflicto deberán sentarse a negociar.
La fecha es el próximo 7 de junio. De esta forma, el Ejecutivo deberá conversar nuevamente con el gremio de Judiciales, quien viene reclamando desde hace más de un mes por mejoras salariales.
La máxima autoridad del Poder Judicial de Mendoza pidió la conciliación obligatoria con el objetivo de ponerle un freno a la medida de fuerza llevada por los trabajadores del sector.
“El conflicto que se lleva a cabo afecta la prestación del servicio de justicia, por lo que se considera que un espacio de diálogo y participación con escucha activa de las partes involucradas permitirá alcanzar una solución al mismo”, indicaron desde la Suprema Corte de Justicia el martes cuando se presentaron antes la Subsecretaría de Trabajo.
“Las medidas de acción directa llevadas a cabo por agentes y funcionarios judiciales impactan en la gestión de las causas que tramitan, la realización de audiencias en todos los fueros, en definitiva, en el acceso a la justicia por parte de la ciudadanía“, añadieron los miembros del Tribunal.
Los trabajadores judiciales decidieron incrementar la protesta luego de recibir un aumento por decreto (firmado por Alfredo Cornejo) del 10 por ciento, tomando como base el sueldo del mes de diciembre de 2023.