Evaluarán a los estudiantes de segundo año de carreras docentes

La Dirección de Educación Superior comunica que por primera vez en Mendoza y a nivel nacional se implementará durante el ciclo lectivo 2024 la propuesta denominada Superior Evalúa, una iniciativa destinada a la valoración de los aprendizajes de estudiantes de segundo año de carreras de gestión estatal y privada del nivel.

Este proyecto busca dimensionar el nivel de desarrollo de capacidades y conocimientos específicos a través de test valorativos y tiene como finalidad garantizar la igualdad de oportunidades en cuanto a la calidad educativa.

Desde el gobierno escolar expresaron que disponer de datos y cualificaciones relevadas en territorio situado permitirá la toma de decisiones informadas basadas en evidencias sólidas. Este relevamiento, además, estará organizado según estándares consensuados de calidad educativa para la formación inicial.

Cabe destacar que, en este primer cuatrimestre, el equipo ampliado de Evaluación de la Dirección de Educación Superior trabajará en la construcción de los estándares mencionados y, en la segunda parte del año, se implementará el dispositivo de evaluación con estudiantes de carreras seleccionadas y con estudiantes de carreras que participan a voluntad en sus institutos de educación superior.

El proceso involucra a estudiantes de segundo año de diversos profesorados y tecnicaturas superiores como Educación Inicial (PEI), Educación Primaria (PEP), Educación Especial (PEE), profesorado en Lengua y Literatura, Matemática, Inglés, Historia, Geografía, Filosofía, Artes Visuales, tecnicatura en Enología e Industrias de los Alimentos, Transporte Ferroviario, Preceptoría Escolar, Higiene y Seguridad, Administración de Empresas y Turismo y Hotelería.

El equipo central del área de valuación cuenta con representatividad federal y está conformado por Celia Chaab (Maipú), como referente del área; Joaquín Llobel (Ciudad y Godoy Cruz), Analía Peruzzi (San Rafael) y Yanina Boiteux (Rivadavia).

Publicaciones Similares