Desde Provincia indican que el aumento del combustible está impactando fuertemente en el turismo
La semana que viene se darán a conocer los datos de la primera quincena de enero respecto de la ocupación turística en Mendoza. La realidad mostrará con dureza que los números serán muy bajos, incluso, algunos se animan a decir que serán de los más bajos de las últimas décadas.
A pesar del esfuerzo de la Provincia y de los municipios con promociones, descuentos y mucha publicidad, la situación no mejora. En el sector, todos coinciden en que la devaluación aplicada por el presidente Javier Milei impactó duramente en los bolsillos. No es menor el dato que indica que algunas familias que había reservado decidieron bajarse y anularon las vacaciones en la última semana de diciembre, cuando los precios se habían disparado de manera exorbitante, sobre todo en comida y combustible.
La titular del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, no pierde las esperanzas en que la cuestión cambie en los próximos días, no obstante, reconoció que “el contexto nacional y las dificultades económicas están impactando en el turismo”.
La funcionaria provincial remarcó que el aumento de los combustibles también afectó negativamente la temporada.
Entendiendo que se presenta un futuro complicado, ahora desde el Gobierno provincial están apostando al turismo interno. Las fichas las están poniendo en el incentivo a los mendocinos y mendocinas para que recorran la provincia. En tal sentido, comenzó una fuerte campaña publicitaria para vender el sur a los del norte y viceversa.