Cornejo ultima detalles para encarar un jury de enjuiciamiento contra el juez Sarmiento
El fallo del juez de Ejecución Penal Sebastián Sarmiento, que dio lugar a un habeas corpus y ordenó interrumpir el retiro de celulares de las cárceles y otras medidas llamativas, como el acondicionamiento de cabinas que garanticen la privacidad de los internos, generó malestar en Casa de Gobierno y, a diferencia de otras decisiones controvertidas, esta vez podría haber una reacción oficial: un pedido de jury contra el magistrado.
«Se está estudiando. El gobernador aún no lo tiene definido», respondieron desde el entorno de Alfredo Cornejo. Más temprano, la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, y el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino, analizaron el reciente fallo de Sarmiento para presentar una apelación, pero los mismos argumentos podrían usarse para un pedido de jury: una extralimitación de sus funciones y avasallamiento de las atribuciones propias del Poder Ejecutivo, entre otros.
Pero el eventual pedido de jury de enjuiciamiento contra Sarmiento incluirían otros casos como argumentos: los asesinatos del expolicía Héctor Pelayes en 2024 y del empresario Héctor Quiroga en 2019 en manos de delincuentes a los que el juez les había otorgado una libertad anticipada, según el Gobierno, deforma irregular.
En el entorno del gobernador afirman que hay un patrón en las decisiones de Sarmiento: la desobediencia sistemática a los informes técnicos, a las advertencias del Ministerio Público y al propio texto del Código Penal. «No puede ser que un juez se arrogue la facultad de declarar inconstitucional una norma clara del Código y eso termine con muertos», dijo una fuente oficial.
Cornejo ya pidió a sus equipos jurídicos y políticos un informe integral sobre las resoluciones del magistrado y sus consecuencias. Si el pedido se formaliza, será la Comisión de Enjuiciamiento quien evalúe si hay mérito para iniciar un proceso disciplinario.
Diario Mendoza Sur