Cobos no descarta que los radicales lleven a un peronista como compañero de fórmula
La Cámara Nacional Electoral confirmó la semana pasada el calendario de las elecciones presidenciales 2023. Los argentinos irán a las urnas el 13 de agosto y el 22 de octubre para elegir al sucesor de Alberto Fernández, la primera fecha hace referencia a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, mientras que la segunda a la elección general.
Mientras algunos dirigentes amagan y otros buscan alianzas para largarse a la cancha, hay otros que ya comenzaron a transitar el camino que conduce a la Casa Rasada, tal es el caso del radical Gerardo Morales.
En un concurrido acto, el gobernador jujeño, tal como lo viene diciendo desde hace años, señaló que es momento de que la UCR tenga el protagonismo que se merece dentro de Juntos por el Cambio.
Aunque remarcó que los radicales tienen que defender y militar por el escudo centenario para llegar a la Presidencia, no descartó sumar a sus filas a personas de otros partidos, por ejemplo, peronistas.
En la misma sintonía que el primer mandatario de Jujuy se expresó el mendocino Julio Cobos, quien subrayó que la idea es “fortalecer el espacio y que la gente tenga la posibilidad de elegir entre perfiles y matices distintos”. En tal sentido, arrojó la posibilidad de que el compañero de fórmula de Morales sea un peronista, siempre y cuando ese dirigente tenga sentido de pertenencia con Juntos por el Cambio.
Respecto de lo que señaló Cobos, es fuerte el rumor en los últimos días de que exista una posibilidad de acercamiento con el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti. Por lo pronto, desde el entorno del justicialista, no hicieron referencias al tema.
Diario Mendoza Sur