Avanza en la Legislatura la idea de Cornejo para quedarse con los 1023 millones del sur
La Cámara de Diputados, dio sanción inicial a la ratificación del Decreto del Poder Ejecutivo en el cual se aprueba la adenda firmada por Alfredo Cornejo y Javier Milei por los fondos del resarcimiento por la promoción industrial, reclamo que inició la comunidad del sur mendocino y que luego se formalizó a través del gobernador Arturo Lafalla en el año 1998.
La idea del primer mandatario se impuso con 32 votos afirmativos, mientras que los negativos fueron 13 y 1 abstención.
En el debate, Jorge López, de la UCR, señaló: “Creemos que una provincia como Mendoza necesita que esos fondos que vinieron a compensar el deterioro de las políticas nacionales, se pongan a disposición de los mendocinos. Lo mejor que podemos hacer es volcarlo en infraestructura para los mendocinos y los futuros mendocinos”.
Por su parte, Emanuel Fugazzotto (Partido Verde) adelantó el voto negativo de su bancada, señalando que la promoción industrial perjudicó a toda Mendoza, no sólo al Sur. Luego indicó: “Esperábamos que viniera este proyecto acompañado de un plan de obra y un criterio de distribución”.
En tanto que Jimena Cogo de La Unión Mendocina, afirmó que “la provincia tiene la administración de los fondos pero no la disposición final de los mismos”, a lo que sumó que “no puedo acompañar esta adenda porque hay una vulneración jurídica de fondo y porque tampoco sabemos cuál será el destino explícito de esos fondos”.
El diputado sanrafaelino Franco Ambrosini (UCR) votó a favor de la idea de Cornejo y expresó que “tenemos una posibilidad histórica que no podemos desaprovechar. Hay una realidad que es que Portezuelo del Viento no se hizo porque el ex presidente Fernández laudo en contra de los mendocinos. Tenemos 1.023 millones de dólares estancados”.
German Gómez, legislador de San Rafael (PJ) afirmó que “esos recursos se obtuvieron por un reclamo. Esa visión que se tuvo en aquel momento desde Mendoza y desde la Nación produjo una reparación histórica. El sur se vio profundamente afectado por la promoción industrial y por el diferimiento impositivo”.
Después agregó Gómez: “No sabemos dónde se harán las obras”. Además, consideró que “por lo menos a la zona sur de la provincia, se le dé un reconocimiento histórico, la legitimación de origen de los habitantes de la zona sur”, tras lo cual adelantó su voto negativo al igual que “dos diputados más del bloque porque no contempla los intereses de la zona sur”.
Finalmente, Jorge Difonso (LUM), adelantó el voto negativo considerando que “es entregar un cheque en blanco. No pudimos ver el plan de obras que se quiere someter. Hay que sentarse y discutir a dónde irán las obras, buscar el consenso con todos, porque tenemos una gran oportunidad, porque estamos recibiendo una indemnización que está recibiendo Mendoza por una perjuicio que le hicieron”.
Diario Mendoza Sur