Señalan que limpiaron el piso y las paredes de la casa de Silvia Chávez
En el juicio por jurado popular que ventila el caso de la enfermera jubilada Silvia Chávez, declaró que el jefe de la Policía Científica de la Zona Sur. El uniformado manifestó: “Nos fuimos dando cuenta de que no se trataba de un escenario típico, había un orden normal y se notaba que había sido modificado, con signos de limpieza en el piso y en una pared”.
Luego indicó que se encontraron palas y rastrillos en el patio de la vivienda de calle Ecuador al 1600 de Pueblo Diamante, lugar desde donde desapareció la mujer en julio de 2022.
Después contó que se levantaron huellas con luminol y se levantaron muestras de lo que parecían mancha de sangre en una pared.
Más tarde declaró otro experto de la Policía Científica, remarcando que “no pareció que la mujer se hubiese llevado efectos personales para irse a algún lugar”.
En tanto que un comisario que estuvo a cargo del inicio de la investigación expresó en el juicio: “Empezamos el día 2 de noviembre, con familiares de la señora Chávez y allanamientos, secuestramos celulares y computadoras. Entrevistamos vecinos y pedimos cámaras de seguridad. Siempre resguardando los lugares en donde trabajábamos porque nos acompañaba personal de canes en búsqueda de huesos humanos”.
Sobre las hipótesis que se manejaron, este efectivo policial señaló: “algunas líneas de investigación fueron tomando más fuerza. Las más débiles eran las de un robo y aquellas que señalaban que se hubiera ido. Las hipótesis más fuertes que teníamos eran sobre los inquilinos. Era imposible que ellos no notaran la ausencia de la señora desde julio del 2022, hasta septiembre, que fue hasta cuando se quedaron en el departamento”, subrayó en referencia a Carina Domínguez y Mauricio Albornoz, la pareja acusada de homicidio de la enfermera.