Se aproxima el primer juicio por jurados a conductor alcoholizado
Será en febrero. Esta figura se podría repetir en la causa que investiga la muerte de Milagros Pérez Yanzón, quien fuese atropellada en avenida Sarmiento de la ciudad de San Rafael y muriera el 27 de octubre.
Tras la modificación de la Ley 9106 de Juicios por Jurados que incorporó otras figuras penales como el homicidio simple con dolo eventual se realizará en Mendoza el primer debate de estas características donde el imputado, Aldo Javier Soto (34), está acusado de conducir en estado de ebriedad, chocar y matar a Luciana Monardez (25) y lesionar a otras dos personas.
El siniestro vial ocurrió en noviembre del 2023 en el departamento de Las Heras cuando Soto embistió con su auto a dos motocicletas.
En este contexto comenzaron las primeras audiencias previas al debate donde se van a discutir las pruebas que se van a presentar y la cantidad de testigos. El juicio comenzaría en febrero con la presencia de 12 jurados populares en la causa que encabeza el fiscal de Tránsito Fernando Giunta.
Soto llegará al juicio con prisión domiciliaria -a la que accedió mediante el pago de una fianza de 1 millón de pesos- e imputado por el delito de homicidio simple con dolo eventual, por lo que arriesgará penas de entre 8 a 25 años de encierro.
El caso es muy similar a lo ocurrido el 27 de octubre de 2024 cuando Marcelo Alejandro Bielli atropelló y mató en la avenida Sarmiento a Milagros Pérez Yanzón y lesionó gravemente al joven que la acompañaba.
Bielli dio positivo en la alcoholemia en más de 2 gramos de alcohol en sangre, fue detenido e imputado por homicidio simple con dolo eventual. Luego al igual que Soto se le dictó la prisión preventiva domiciliaria.
Diario Mendoza Sur