Multa de 7 millones de pesos por cazar un guanaco

Desde el Departamento de Fauna Silvestre provincial advirtieron que la caza furtiva no solo pone en riesgo la fauna sino que también representa un peligro para la salud pública. “La carne obtenida por los cazadores furtivos no tiene ningún tipo de control sanitario, lo que puede poner en riesgo la salud de quienes la consuman”, afirmó Adrián Gorrindo, jefe del Departamento de Fauna Silvestre.

El funcionario también hizo un llamado a la conciencia pública sobre la importancia de proteger las especies silvestres. “El guanaco es una parte fundamental de la dieta del puma, el principal depredador natural de nuestra provincia. Al afectar sus poblaciones, también afectamos a los pumas, lo que puede llevarlos a atacar al ganado doméstico, repercutiendo en las actividades humanas en la región”, explicó.

Recuerdó que la multa por cazar un guanaco en Mendoza puede llegar a 7 millones de pesos por ejemplar, de acuerdo con la gravedad del hecho, e insta a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de fauna silvestre herida, caza ilegal, tenencia o comercio de especies.

Las declaraciones de Gorrindo se dieron en el marco de un operativo realizado en Villavicencio cuando personal de Guardaparques descubrió la presencia de cuatro hombres con armados que se desplazaban en moto dentro de la reserva.

En un primer momento, al acercarse al lugar de los hechos, los guardaparques fueron amenazados por uno de los cazadores con un arma de fuego, lo que llevó a priorizar la seguridad del personal y solicitar apoyo a la fuerza pública.

Al percatarse de la presencia de los agentes, los cazadores huyeron dejando atrás tres guanacos muertos, uno de los cuales estaba casi completamente deshuesado.

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares