Acusan a alvearenses de cambiar el voto por licencias de conducir

La Justicia Federal ordenó el procesamiento de 30 personas por delitos electorales, entre ellos hay ciudadanos de General Alvear, Mendoza y General Pico, La Pampa. La investigación se inició en el 2015.

El caso tiene como escenario a la localidad de Arizona, provincia de San Luis, y las imputaciones están relacionadas con la falsedad de domicilios. Ocurre que los sujetos involucrados decían vivir en ese sitio para poder votar por un determinado color político.

El ex intendente Pedro Figueroa (de la línea de Alberto Rodríguez Saa) es a quien apunta la Justicia. Se lo acusa de traer gente de Alvear y General Pico para votar por su hijo Ariel, a quien quería como sucesor.

La maniobra consistía en obtener domicilios falsos para votar por Figueroa y a cambio recibían la licencia de conducir profesional sin ningún tipo de inconveniente.

Además de los votantes falsos, también fueron imputados el ex jefe comunal, la encargada de la Delegación del Registro Civil y cuatro efectivos policiales de la provincia de San Luis. También fueron procesados algunos vecinos de Arizona que oficiaban de testigos al momento de realizar los trámites.

La Justicia Federal  tiene suficientes pruebas para acreditar que los votantes realizaban cambio de domicilio sin cumplir con ningún tipo de requisito que probara que vivían en esa localidad. En el ardid participaban los policías emitiendo certificados truchos y la encargada local del Registro Civil.

Cuando lograban el cambio de domicilio quedaban habilitados para votar por el Figueroa, y como recompensa se llevaban el carnet de conducir profesional.

La localidad de Arizona tiene poco más de 1000 habitantes. En tal sentido, las sospechas llegaron rápido al ver extraños votando en un pueblo donde se conocen todos.

Publicaciones Similares