Una jugada para ponerle freno a la ola verde
Además de Salud y Justicia, la vicepresidenta sumó Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, presididas por Esteban Bullrich y Dalmacio Mera, dos senadores opositores a la iniciativa. Pichetto y el kirchnerismo impugnaron la decisión.
Los opositores a la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (LIVE) pusieron en marcha su estrategia para intentar frenar la marea verde. La vicepresidenta, Gabriela Michetti, resolvió ayer, a pocos minutos de terminado el partido de la selección argentina, darle giro al proyecto a cuatro comisiones. La decisión no es menor ni inocente: a las comisiones de Salud y de Justicia, cuya intervención se descontaba, les sumó la de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Esteban Bullrich, y la de Asuntos Constitucionales, a cargo del catamarqueño Dalmacio Mera, ambos confesos opositores a la iniciativa aprobada la semana pasada por Diputados. La reacción de referentes del colectivo de mujeres, así como de varios senadores, fue de rechazo inmediato. El jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Pichetto, calificó la medida como “innecesaria” y “totalmente excesiva”, afirmó que se trata de una “actitud dilatoria” y no descartó que la cuestión de los giros se resuelva mediante una votación en el pleno de la Cámara en la sesión del próximo miércoles. Desde el Frente para la Victoria-PJ también impugnaron la decisión de Michetti, que también será motivo de debate el próximo martes cuando los jefes de bloque se reúnan para ultimar los detalles de la sesión del día siguiente.
Según Elías de Pérez y Pinedo, el hecho de que las cuatro comisiones funcionen “en plenario” no implicará una demora. “¿Cuál es el apuro? Mientras más discusión y debate mejor para los argentinos”, señaló la legisladora radical, quien coronó sus declaraciones con un dardo para Pichetto: “Debe entender que no es el dueño del Senado”.
Lo cierto es que si bien el trabajo de las cuatro comisiones de manera conjunta no implicaría más reuniones, sí se aumenta el número de senadores necesario para conseguir quórum y también para lograr el dictamen de mayoría.
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito –que ayer tuvo su primera reunión tras la media sanción y que convocó a un pañuelazo para el próximo martes– también se manifestaron en contra de la decisión de Michetti. “No queremos más dilaciones. Lo exigimos tras 13 años de lucha en la que logramos la despenalización social y el acompañamiento de la sociedad que se expresó con un millón de personas en las calles los pasados 13 y 14 de junio. Por eso consideramos esta maniobra como antidemocrática. Cada día que pasa el Estado argentino sigue condenando a las mujeres a ser penalizadas y a llegar a la práctica del aborto de manera clandestina poniendo en riesgo su vida y su salud”, afirmaron.
Esta primera disputa todavía no está saldada y tendrá un nuevo round el martes próximo en Labor Parlamentaria. Mauricio Macri, que se declaró prescindente, había afirmado que el debate en Diputados fue “ejemplar”. Pareciera que la vicepresidenta no está del todo de acuerdo.
Fuente: www.pagina12.com