Titular de una conocida marca de gaseosa se quejó de los impuestos
El Fundador de Manaos, Orlando Canido, aseguró que una botella de gaseosa que al consumidor le llega con un precio de $1.000, por ejemplo, podría venderla en $480 si no fuera por los impuestos.
Y también hizo hincapié en los altos costos en servicios. “Gasté de luz $118 millones y la factura me llegó en 600 millones por otros costos. Si me cobraran lo que yo consumo solamente, tendría la posibilidad de bajar, por lo menos, un 20% el precio”, señaló.
Aun contra esos avatares, puso de relieve que la presencia de la gaseosa de su marca en el mercado nacional logra regular el precio de las otras, incluida la Coca Cola, que según él, de no estar Manaos, “valdría 8.000 o 9.000 mangos”.
Al respecto, dijo que una gaseosa de su marca de 2,25 litros “hoy ronda los 1.500 pesos y la competencia debe estar a $4.000”.
El empresario ratificó, en diálogo con La Fábrica Podcast, que sin el rol regulatorio que ejerce su participación en el mercado de las gaseosas, «no sé cuánta tomaría el pueblo» a los $ 9.000 la botella que estarían cobrando, de acuerdo con su estimación, las competidoras multinacionales.
Previo a la motosierra de Javier Milei, el ranking Brand Footprint mostraba a Coca-Cola como la marca de consumo masivo más elegida por los hogares en Argentina.