Luján de Cuyo presente en la primer edición de Promotur 2023
El intendente de Luján de Cuyo estuvo presente en el primer encuentro de transferencia de conocimiento del año bajo el lema “Turismo como motor de desarrollo económico” organizado por la Ciudad de Buenos Aires.
Sebastián Bragagnolo, intendente de Luján de Cuyo, participó de Promotur 2023. Este encuentro buscó promocionar el turismo federal, fue organizado por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y tuvo lugar este jueves 16 de marzo, en la Casa de Gobierno de la Ciudad.
El encuentro comenzó con unas palabras institucionales a cargo de Lucas Delfino y Diego Gutierrez, funcionarios del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, y luego se dividió en dos paneles.
Durante el primer panel y con la idea de volver a la ciudad la capital turística de Mendoza, Bragagnolo trajo al debate la necesidad de reinventar constantemente las propuestas turísticas con “Creatividad en la gestión: Vendimia en las Bodegas”, utilizando como eje principal la creación de nuevos puestos de empleo que han surgido gracias a la reactivación turística. Otros integrantes del panel fueron Pablo Petrecca, intendente de Junín, quien expuso sobre “Turismo, motor del desarrollo económico: La información como base para la toma de decisiones”, Sergio Ongarato, intendente de Esquel, “Sostenibilidad y turismo: Reserva natural urbana Laguna Zeta”
El segundo panel estuvo compuesto por Esteban Reino, intendente de Balcarce, quien habló sobre “Balcarce más allá de Fangio”, Mariano Uset, intendente de Coronel Rosales, “Creación de Plaza Paleontológica en Pehuen Co (Coronel Rosales). Contribución al desarrollo económico anclado en el territorio.”, y Salvador Serenal, intendente de Lincoln, “Cultura y gastronomía como motor del turismo emergente”.
“Desde el ENTUR entendemos que el turismo se configura como uno de los principales sectores económicos a nivel internacional dado que uno de cada diez puestos de trabajo del mundo es generado por el sector directa o indirectamente. Por este motivo es importante trabajar de forma conjunta para generar una mayor expansión del sector y continuar en la senda de la reactivación.” Con estas palabras abrió el encuentro el Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Delfino.
“Estos encuentros nos permiten compartir e intercambiar información sobre las diferentes políticas públicas que en cada destino se aplican y son exitosas. Cada destino ofrece algo único y distintivo que permite que la promoción turística sea complementaria además de mostrar nuevas tendencias para generar mejoras continuas para el turista ofreciendo nuevos servicios y experiencias.” expresó Diego Gutierrez, Director de Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante el 2022 se realizaron 4 encuentros de intercambio de gestión teniendo como premisa políticas orientadas a la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación, la capacitación permanente entendiendo las nuevas tendencias, la necesidad de inversión en infraestructura turística, incentivos al sector. De los encuentros participaron autoridades de General Viamonte, Campana, Pergamino, 9 de Julio, San Andrés de Giles, Bragado, Saladillo, Tandil, La Plata, Junín, Pinamar, General Pueyrredon, Lobos, Vicente Lopez, Tigre, Tres de Febrero, San Miguel, Arrecifes, Ramallo, San Antonio de Areco, Magdalena, General Villegas, Lincoln, Balcarce, Dolores, General Belgrano, Madariaga, Lezama, Maipú, San Miguel del Monte, Olavarría, Azul, Saladillo, Rivadavia, San Nicolás, Olavarría, Trenque Lauquen.
Diario Mendoza Sur