Filtran un video en el que torturan a dos detenidos en una cárcel de Chile
SANTIAGO, Chile.- En un hecho que generó conmoción y amplio debate en la sociedad chilena, dos detenidos por el asesinato de una mujer en la calle fueron torturados en la cárcel donde estaban confinados, un caso «inaceptable» de violación de los derechos humanos, según denunció el ministro de Justicia chileno, Hernán Larraín.
La polémica se originó a partir de un video que se divulgó en redes sociales y que mostró a dos imputados de asesinar la madrugada del martes a una mujer a palos, para robarle la cartera y su teléfono móvil, siendo torturados en la prisión Santiago Uno de la capital chilena.
La mujer tenía 40 años, era empleada de limpieza de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y fue interceptada cuando se dirigía a su trabajo.
El registro dura 1 minuto y 18 segundos y muestra a Cristian Romero Morales y Jonathan Chávez, ambos de nacionalidad ecuatoriana y autores confesos del crimen de Margarita Ancacoy, recibiendo descargas eléctricas, golpes e insultos por parte de otros reclusos del penal.
«A todo Chile que nos disculpe», se oye decir de rodillas a uno de los apresados, a quienes también les raparon el pelo.
Tras la filtración del video, Gendarmería de Chile anunció un sumario interno y se ordenó el inmediato traslado de los imputados a la Unidad Especial de Alta Seguridad «con el objeto de proteger su integridad», informó la institución.
La Fiscalía Centro Norte, en tanto, formalizó denuncias contra cuatro internos de la cárcel por su presunta participación en las torturas.
Larraín condenó la agresión y la calificó como «inaceptable». «Aquí queremos saber la verdad, porque este es un hecho emblemático, que nos demuestra que todavía en Chile hay violación a los derechos humanos en nuestras narices, y que todavía no somos capaces de terminar con estas prácticas que no tienen ninguna justificación y aceptación», señaló.
«La justicia la aplican los jueces y la tortura es una práctica atroz. Todo el rigor de la ley para los asesinos, pero no volvamos a la época de las cavernas», agregó Larraín.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Carmen Hertz, apuntó a la crisis del sistema carcelario chileno. «Deja al desnudo uno de los problemas más graves que tenemos que son los graves problemas del sistema carcelario, que es un sistema en crisis, con una sobrepoblación inaceptable, con condiciones infrahumanas, y donde viven unos apilados uno sobre otros. Es imposible que las personas se rehabiliten», declaró a La Nación.
La mayoría de los noticieros no quisieron mostrar el video de los reclusos agredidos y el debate se polarizó en los medios de comunicación. Claudio Bravo, arquero y capitán de la selección chilena, realizó un polémico comentario en su cuenta de Twitter.
«Matas a patadas, palos y luego te c. de la risa. Avísenme a qué hora hay que ir a dejarles unas galletitas y un café a estos individuos. No victimicemos más a los delincuentes. No más protección para ellos», escribió el futbolista.
fuente:lanación.com