Malargüe: la Comuna otorgó licencia a las personas en grupos de riesgo por el covid-19
En consonancia con las medidas provinciales, nacionales y las intendencias del sur, desde el departamento malargüino remarcaron que se implementarán nuevas medidas que regirán desde este martes 17 y hasta el 31 de marzo en el edificio municipal.
Es por esto que la Municipalidad de Malargüe abrirá sus puertas de 9 a 18 horas de lunes a viernes con una atención administrativa al 50%, por lo que los empleados deberán consensuar con sus superiores la manera en la que trabajarán.
Asimismo, se otorgó licencia obligatoria a los agentes que se encuentren enmarcados en alguno de los siguientes ítems:
- Ser mayor de 60 años.
- Embarazadas.
- Personal Inmunodeprimido (personal con cáncer, VIH, leucemia, trasplantado, etc.).
- Personal con afecciones respiratorias o cardíacas (asma, EPC, etc.).
- Tener diabetes tipo 1 (insulino dependiente).
- Tener a cargo hijos menores de 12 años.
Se busca prevenir la propagación del virus, es por eso que se informó a los empleados que asistan a su puesto de trabajo, que cada uno porte utensilios individuales para desayunar (taza, cuchara, vaso, etc.) Por su parte, el jefe comunal afirmó que «está prohibida la toma de mate en el horario de trabajo».
Entre otras declaraciones suspendió las actividades en los jardines maternales, Academia de Inglés y los CAES dependientes de la Municipalidad de Malargüe. Consecuentemente desde la Agencia de Desarrollo Educativo se comunicó que las puertas de la Biblioteca de Estudios Superiores y el Campus Educativo I y II permanecerán cerradas por lo que el personal del lugar no deberá presentarse a trabajar.
Seguidamente Ojeda manifestó la restricción del uso de comedores municipales como así también la atención al público en el edificio municipal. En cuanto a este último amplió indicando que «solo se atenderán casos urgentes como temas relacionados al agua potable, sepelios, matadero, prorroga de habilitaciones y oficina de rentas».
Consecuentemente explicó que el gabinete atenderá online desde las 17 y hasta las 19 horas de lunes a viernes.
Llevó tranquilidad a los empleados que deban presentarse a cumplir con sus funciones asegurando que se realizarán controles sanitarios itinerantes (toma de temperatura) y enfatizó la desinfección en los espacios públicos.
A su vez, hizo hincapié en las diferentes fiestas y eventos ya sean públicos o privados, donde reveló que están suspendidas. También reconoció que se deben cerrar los espacios públicos y privados de concurrencia masiva como, por ejemplo: boliches, cervecerías, gimnasios, peluquerías, Cine, Planetario, Camping Municipal, congresos, obras teatrales, Punto Digital, etc. Excepcionalmente se permite la apertura con capacidad limitada de farmacias, supermercados y restaurantes.
Aprovechó la oportunidad para recomendar a los ciudadanos que eviten viajar y pidió al concejo deliberante malargüino declarar la emergencia sanitaria en el departamento mediante una pieza legal que será enviada en el transcurso de este martes 17 de marzo.