perros peligrosos

Malargüe: denuncian que recolectores de residuos fueron atacados por «perros peligrosos»

Desde la Municipalidad de Malargüe, informaron que se hará hincapié en las sanciones. Desde este lunes, denunciarán penalmente a los vecinos que no sean responsables con sus mascotas.

Hace algunos días se informaba sobre el cambio de horario en la recolección de residuos para resguardar la salud de los operarios que llevan a cabo esta tarea. Todo marchaba normalmente hasta que el personal se encontró, en varios domicilios del departamento, con «perros potencialmente peligrosos» que los atacaban e impedían que ellos pudiesen levantar la basura, incluso produjeron mordeduras a los mismos, denunciaron desde la comuna sureña.

Preocupados ante esta situación, el secretario de Servicios Públicos, Higiene y Revalorización de los Espacios Públicos de Malargüe, Gabriel Ferrero, ha decidido que no va a permitir que sus empleados pongan en riesgo su vida, por realizar su trabajo. También reconoció que: «en algunos barrios, es imposible desarrollar la actividad. Son esos mismos vecinos los que después llaman para decir que no les hemos levantado su basura”.

Seguidamente explicó que, desde este lunes 1 de junio, los recolectores tienen la orden de no levantar la basura en los domicilios en donde hayan animales sueltos y se le ha solicitado al personal que tome nota de la dirección exacta para iniciarles la denuncia penal correspondiente.

“Las personas que no tengan suficiente responsabilidad en el control de sus animales, serán denunciados penalmente con las consecuencias legales del caso”, enfatizó.

Finalmente pidió a la comunidad que, por favor, resguarden a sus animales para evitar accidentes que pueden ocasionar resultados muy graves.

Cabe recordar que está vigente el Código de Faltas y Contravenciones en nuestra provincia, con el que serán sancionados aquellos que no tengan al animal en instalaciones seguras y resistentes que impidan su huida o la posibilidad de sacar hocico o garra.

«También serán castigados los que no le coloquen el bozal en lugares públicos». En ese mismo punto, la ley señala que será obligatorio usar una cadena menor a dos metros de largo, y que recibirán sanciones los que no inscriban al perro en los registros municipales creados para tal fin.

http://dialradio.tv

Diario Mendoza Sur

Publicaciones Similares