Hacen lápices de papel reciclado y la comuna alvearense quiere subsidiarlos

Dos jóvenes profesionales y emprendedores alvearenses, que tomaron protagonismo hace algunas semanas luego de que se conociera este proyecto, hace más de un año elaboran lápices a partir de papel reciclado. Acordaron, que la Incubadora de Empresas de la Municipalidad de General Alvear, les diseñe un Plan de Negocios y realice las gestiones pertinentes para que, a futuro puedan acceder a un subsidio.
 
Los hermanos Miranda iniciaron este proyecto, hace casi dos años, con el objetivo de rendir una materia. Dagma es Licenciada en Gestión de Negocios, Matías es Técnico en Gestión Ambiental y se encuentra perfeccionándose con la Licenciatura.
 
 
Increíblemente, en pocos meses, el lápiz «Suyana» (palabra de origen quechua, que significa esperanza), revolucionó el mundo de las redes sociales y es requerido por muchas personas del país y del mundo. Aunque aún no realizan envíos (porque su producción se desarrolla de manera artesanal), desde mexicanos hasta suecos, quieren comprar el producto por sus características ecológicas y económicas.
 
Con esta innovación, los alvearenses, pretenden fomentar el consumo responsable, además de la importancia del reciclado, darle valor a lo que en un principio no lo tiene, porque es residuo. A su vez, en relación a otros productos de similares características, este es sumamente económico, y se vende a $10.
 
Mirando hacia adelante, los jóvenes emprendedores, pretenden ampliar su producción a través de la compra de maquinaria, y poder instalar su propio negocio en Bowen.
 
 
Con ganas de crecer, apuestan al futuro, innovando, buscando financiamiento, cuidando la ecología y haciendo crecer las aristas de las posibles economías regionales desde la creatividad.
 

Publicaciones Similares