Las peores ideas de meter tecnología en una cosa que no lo necesita
¿Botellas con pantalla táctil y WiFi? ¿Una prueba de embarazo con Bluetooth? Puede que suene extraño, pero son tan sólo ejemplos de cómo en ocasiones se toma un objeto que lleva existiendo desde hace tiempo y se hace su variante «smart» metiéndole tecnología simplemente cuando no la necesita.
Lo peor es que no son los únicos: a continuación daremos un recorrido por 10 cosas que, por alguna extraña razón, se les ha añadido tecnología, las cuales quieren presentarse como una buena muestra de innovación, pero muchas veces terminan en ideas absurdas, poco prácticas y que al final nadie usa.
El collar de perro que envía tuits

Alguien pensó que sería buena idea de un perro pudiera tener su perfil en Twitter y enviar sus propios tuits por medio de ladridos, esto gracias a un dispositivo que cuelga del collar del perro, el cual está sincronizado por medio de WiFi con nuestro ordenador, para que cada vez que nuestro amigo ladre o emita algún sonido, el dispositivo los traduciría en alguna de sus 500 frases precargadas.
Puppy Tweets por supuesto requiere de la intervención de un humano para toda la configuración, sí, también se necesitará abrir el perfil de Twitter.
Una banda para la cabeza… cuantificadora

La cuantificación personal a veces parece que se nos va de las manos, las compañías tecnológicas nos venden la idea de que necesitamos saber absolutamente todo acerca de nuestra actividad física, pero ahora vamos un paso más allá. Brainbit es una banda para la cabeza que ofrece cuantificar nuestra salud mental, esto gracias a cuatro electrodos y dos sensores que monitorizan la actividad cerebral, para así conocer en todo momento nuestro estado emocional.
Por supuesto su funcionamiento se basa en conectarse por medio de Bluetooth a nuestro smartphone para transmitir la información recolectada. Sus creadores están a la espera de certificaciones médicas que avalen los resultados obtenidos por esta banda para la cabeza.
Un tampón que avisa cuando es momento de cambiarlo

Claro, habrá mujeres que quieran saber en todo momento cuál es la situación de su tampón, y para ella llega my.Flow, un tampón que se conecta por medio del hilo a un pequeño sensor, el cual tiene conectividad Bluetooth para enlazarse con una aplicación móvil en nuestro smartphone, desde donde se podrá revisar el estatus de absorción, así como recibir notificaciones y consultar el histórico del periodo.
El horno con WiFi

Si lo que buscamos es equipar nuestra casa con puros dispositivos que se puedan controlar por medio de nuestro smartphone, aquí hay otra opción. Además de la nevera, Samsung también tiene un horno con conexión WiFi, para que así podamos controlar la temperatura y habilitar funciones desde cualquier lugar de nuestra casa, claro, todo con el poder de nuestro smartphone y una aplicación móvil.
La lavadora que compra su propio detergente

Siguiendo con los electrodomésticos, Whirlpool tiene hace una lavadora y un lavavajillas equipados con WiFi y el sistema Dash de Amazon, lo que permite llevar un conteo de los ciclos de lavado para así determinar cuando es momento de hacer un nuevo pedido de detergente, algo que hace en automático sin la intervención del usuario. Y aunque suene increíble, no requiere el uso de nuestro smartphone.
Las sartenes también quieren ser inteligentes

La moda por meter conexiones llegó a las sartenes, ya que existen varias apuestas que ofrecen desde conexión WiFi, Bluetooth, así como sensores que miden la temperatura, el peso y la humedad, lo que permite tener un estricto control de lo que estamos cocinando, ya que toda la información se envía a nuestro smartphone, donde además recibiremos alertas y consejos para ser todos unos ‘smart chefs’.
La nevera multifuncional

Con la llegada de las plataformas de crowdfunding hemos tenido una explosión de ideas sin límite, donde algunas se han convertido en sorpresas que han dado la vuelta al mundo. Tal es el caso de la Coolest Cooler, uno de los proyectos más exitosos de Kickstarter al recaudar más de 10 millones de dólares en financiación.
Se trata de una nevera equipada con todo lo necesario para el picnic, desde altavoz inalámbrico por medio de Bluetooth, puertos USB para cargar dispositivos, luz LED en el interior, su propia licuadora, compartimento para guardar platos y cubiertos y hasta abridor de botellas. La mala noticia es que a pesar de haber recaudado más de diez millones de dólares, aún hay personas que no la han recibido.
La botella con pantalla táctil y WiFi

Si tienen 200 dólares y quieren invertir en una botella capaz de dar de información acerca del vino que tiene en su interior, entonces Kuvee es para ustedes. Se trata de una botella equipada con un sistema que le permite tener una pantalla táctil y conexión WiFi, pero en su interior tenemos un botella metálica con el vino, lo que ha sido muy cuestionado ya que no es el método más recomendable para conservarlo.
Esta botella, que es más un recipiente en forma de botella, nos permite solicitar nuevas botellas, consultar información del vino, temperatura ideal para conservarlo, además de poder navegar en internet.
El reloj despertador «olfativo»

Imaginen que cada mañana en vez de despertar con un timbre caótico podríamos hacerlo con el aroma del café recién hecho, suena interesante ¿verdad? Pues esa es la idea detrás de Sensorwake, un despertador que utiliza una especie de cartuchos equipados con esencias que van desde césped, mar, café, pan tostado, menta, chocolate o un croissant.
Cada mañana, el reloj empieza a emitir la esencia de forma gradual por dos minutos. Cada cartucho tiene una duración de 30 «despertadas» y según sus creadores, los cartuchos son reciclables, pero no mencionan cómo. Este reloj despertador tiene un precio de 99 dólares, y por supuesto los cartuchos se venden por separado en paquete de dos por 11 dólares.
El inodoro con WiFi, altavoces y asistente personal

Para quienes se sienten solos durante ese momento de reflexión tan personal, ha llegado el Kohler Numi, un inodoro de gama alta con conexión a internet y soporte para Alexa, Google Assistant y Siri de Apple. Porque el usar el inodoro de forma manual es algo tan primitivo, ahora podremos pedirle a nuestro asistente favorito que levante la tapa, baje el asiento, haga una descarga o incluso configure el chorro de bidé para nuestra comodidad.
Por si no fuera suficiente, este bonito inodoro tiene un sistema de altavoces estéreo para escuchar música durante ese momento de concentración. Para aquellos interesados, el Kohler Numi saldrá a la venta durante el último trimestre de 2018 a un precio de 5.625 dólares.