A pesar del aumento, los policías de Mendoza ya perdieron contra la inflación

El pasado lunes, el Gobierno de Mendoza publicó en el Boletín Oficial el Decreto que autoriza un incremento de sueldo para todo el personal policial y penitenciario de la provincia.

La pieza legal, firmada por el gobernador Rodolfo Suárez, habla de una suba del 71% desde enero a octubre en forma escalonada.

El incremento será del 5% en enero, 5% en febrero, 10% marzo y 5 % en abril que ya fueron acreditados. A estos aumentos se sumará un 12% en mayo, 5% en junio, 5% en julio, 14% en agosto, 5% en septiembre y 5% en octubre.

Todo resulta raro, teniendo en cuenta que el aumento de sueldo acumulado en el primer cuatrimestre es del 25 por ciento, una cifra que quedó por debajo de la inflación en el mismo período.

Es necesario resaltar que la provincia de Mendoza tuvo una inflación en el mes de abril del 8,9%. Se trata de la cifra más alta de los últimos treinta años. De acuerdo a lo que informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas, el acumulado de los primeros cuatro meses del año fue del 31,6%. Esto significa que los uniformados de la provincia, con el aumento otorgado, quedaron casi 7 puntos debajo de la inflación.

No es sencilla de entender la postura del Ejecutivo, debido que otorgó un incremento a los policías y penitenciarios con pleno conocimiento de que durante el primer cuatrimestre del 2023 los bolsillos de los efectivos fueron perforados por los precios.

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares